E-commerce
Mr. Fonky es una marca que se enfoca en llevar el arte a prendas de uso diario convirtiéndolas en un artículo único, original y exclusivo. Su mayor objetivo es la promoción del trabajo de artistas emergentes donde no solo te llevas una prenda, sino una obra especial.
Creación total: De idea de proyecto hasta punto de venta
Página web: Mr. Fonky
Para construir el branding de Mr. Fonky se remitió a darle una personalidad. Mr. Fonky es un amante del arte clásico, contemporáneo y urbano. Este personaje está situado en una caricatura de los años 20s. El logotipo de la marca es la cara de este individuo quien busca convertirse en estandarte y referente de la promoción de artistas quienes buscan romper la barrera de lo habitual.
La imagen desarrollada es sencilla, de fácil reproducción y sobre todo de recordar. Esto permite la rápida identificación para construir una marca sólida y que tenga buena aceptación en el público.
¿Qué hace especial a Mr. Fonky? Resumir la marca a la impresión de arte en una prenda no era suficiente para hacer especial a la marca. Esta parte de la premisa de que cada diseño tan solo estará en existencia un mes o en su caso 10 impresiones y este se retira del mercado. Asimismo, colabora con un artista que propone 3 diseños diferentes de playeras, cada diseño tiene una duración de un mes en el mercado o en su caso que se vendan 20 piezas. Esto permite la difusión de arte y conceptos innovadores, ya que ningún diseño es similar.
El aspecto sencillo de Mr. Fonky permitió que su imagen se llevara a todos los documentos oficiales de la marca. Esto construye una identidad de marca sólida lo que hace más especial incursión en el mercado como una empresa que hace las cosas diferentes. Se realizaron documentos como la nota de remisión, stickers, certificados de autenticidad, entre otros.
La comercialización de piezas de arte en prendas supone el diseño de cada obra ofrecida al consumidor. Cada diseño es diferente por lo que denota el gran uso de técnicas digitales, de personajes históricos y de las tendencias que el público busca. Además de diseñar cada arte para las playeras se propuso un empaque con una caja intervenida y elementos que la hacen única dando como resultado una experiencia de compra memorable.
La venta de todas las piezas se da únicamente en línea por lo que era necesario diseñar una página que fuera atractiva para el usuario y que permitiera la compra sencilla del producto. El e-commerce está mes por mes en constante cambio para dar de baja o subir nuevos diseños. En consecuencia, el sitio debe ser funcional y su programación rápida para satisfacer las necesidades del cliente.
La planificación, estrategia e imagen de las redes sociales juegan un papel muy importante para la venta del producto. Los post se pautan para lograr mayor alcance y de esta forma llegar al público objetivo. El hecho de tener poco tiempo entre cada temporada de playeras obliga al constante cambio.